Skip to main content

Identificar la pertinencia de la transformación y el aprendizaje en la educación contemporánea, reconociendo los desafíos que plantea un mundo en constante cambio y alta complejidad. Esta transformación se entiende como un proceso continuo y necesario que involucra no solo la actualización de contenidos, sino también una reconfiguración profunda de las metodologías, las prácticas pedagógicas, la evaluación y, especialmente, de los fines de la educación en relación con el bien común.

En este contexto, la transdisciplinariedad aplicada cobra sentido como un enfoque que permite integrar múltiples saberes —científicos, técnicos, artísticos, humanísticos e incluso los provenientes del conocimiento local y ancestral— para generar soluciones más integrales a los problemas reales del entorno. A diferencia de lo multidisciplinario o lo interdisciplinario, lo transdisciplinario trasciende los límites de las disciplinas académicas para abordar fenómenos complejos desde una visión holística, crítica y transformadora.

La Inteligencia Artificial (IA) se presenta como una herramienta estratégica en este proceso de transformación educativa. No solo potencia la personalización del aprendizaje y la analítica educativa, sino que también permite diseñar ambientes de enseñanza-aprendizaje más adaptativos, colaborativos e inclusivos. Sin embargo, su incorporación debe ir acompañada de una reflexión ética, pedagógica y social, para evitar la tecnocracia y promover un uso consciente y humanista de la tecnología.

La actualización de las prácticas académicas asociadas a la investigación implica el rediseño de procesos de indagación más abiertos, participativos y orientados a la solución de problemas del mundo concreto, como la justicia social, el cambio climático, la equidad de género, la inclusión o la sostenibilidad. La formación de investigadores debe nutrirse de esta mirada transdisciplinaria y del uso responsable de la IA para generar conocimientos con impacto social.

En suma, el objetivo busca que los participantes comprendan y valoren la necesidad de transformar la educación desde una perspectiva innovadora, integradora y contextualizada, en donde el aprendizaje continuo y la inteligencia colectiva —ampliada por la IA— sean motores para construir una sociedad más justa, resiliente y creativa.

 

Fechas del curso

inicio

Del 07 al 28 de mayo de 2025

Horario

Jueves de 18:00 a 21:00 horas.

Vía Meet

Más información 👇