Skip to main content
Licenciatura en Comunicación Digital
PRÓXIMO INICIO DEL PROGRAMA

04
Febrero
2025

Las condiciones contemporáneas de la comunicación se organizan entre distintos ejes, algunos de ellos son delimitados por la producción de la comunicación denominada analógica y otra, que reconoce la influencia de las nuevas tecnologías en la manera de organizar, transmitir y recibir la información.

Otro eje es el que define a las llamadas Sociedades de la Información y las sociedades ajenas a ella, la primera integrada por los nativos y los emigrantes digitales, la segunda identificada por los alejados o excluidos de esas nuevas tecnologías.

Ante este escenario de la comunicación, se requiere de un profesional que identifique y resuelva fundamentalmente los problemas propios de la comunicación digital, y que pueda enfrentar las problemáticas que surgen en entornos alejados de esas nuevas tecnologías, pero que también requieren actos de comunicación efectivos.

Perfil de ingreso

Todas las personas que hayan terminado su bachillerato y que se interesen por una formación actual, responsable y que haga énfasis en los nuevos modos de comunicación a través de la imagen y el sonido digital, así como el uso de sus medios, entre ellos: el también el interés por la publicidad digital y la comunicación corporativa, aplicada a programas integradores de gestión y diseño de su imagen corporativa.

Estudiantes extranjeros

Deberán presentar todos los documentos revalidados por la SEP, debidamente traducidos y legalizados por el ministerio de educación, ministerio de relaciones exteriores y el cónsul de México en el país donde se realizaron los estudios, así como el documento migratorio y partida de nacimiento.

Inscríbete

    Objetivos particulares

    Relacionar distintos modelos teóricos
    de comunicación e información, al igual que de significación, recepción, argumentales, del análisis del discurso y otros, para la comprensión de la cultura y la sociedad digital, en su relación con las normas legales que regulan los medios que utiliza.

    Fundamentar el desarrollo
    de investigaciones, para la construcción de discursos informativos, con base en el conocimiento de distintos soportes mediáticos análogos y digitales: prensa, video, televisión, radio, fotografía, en la comunicación estratégica, entre otros.

    Aplicar los principios de la comunicación
    expresiva, a través de su puesta en práctica en propuestas escritas, orales, audiovisuales y gestuales, que contribuyan a la difusión de mensajes análogos y digitales pertinentes con el entorno que los contenga.

    Analizar las características
    de la gestión de proyectos de comunicación, para la integración de procesos orientados a la mejora de las interacciones entre organizaciones y usuarios, con base en el desarrollo de contenidos adecuados a los medios digitales.

    Integrar las aportaciones
    de la Web, para el desarrollo de sitios orientados a la comunicación y promoción, con base en el uso de gestores de contenido y el diseño de su posicionamiento en la red.

    Promover la experimentación
    en la comunicación, a través del uso de nuevas tecnologías, para el desarrollo de nuevas expresiones visuales, sonoras y audiovisuales acordes con su profesión.

    Determinar las etapas
    de preproducción, producción y postproducción de los medios análogos y digitales, para su adecuado uso y administración, desde formulaciones éticas que contribuyan al desarrollo del horizonte nacional.

    Plan de estudios

    1er cuatrimestre

    • Imágenes por mapa de bits
    • Tipologías de contenidos digitales
    • Fotografía digital para la comunicación
    • Expresión oral y escrita
    • Comunicación y cultura digital
    • Estudios culturales

    2do cuatrimestre

    • Dibujo por vectores
    • Diseño de infografias
    • Narrativo y guionismo
    • Emociones y neurociencias para la comunicación
    • Teorías de la información y la comunicación
    • Géneros audiovisuales

    3er cuatrimestre

    • Sitios Web con HTML y CSS
    • Video digital
    • Guionismo transmedia digital
    • Creatividad y colaboración
    • Humanismo tecnológico
    • Medios digitales

    4to cuatrimestre

    • Gestores de contenido para la Web
    • Sonido digital
    • Argumentación retórica para la comunicación digital
    • Géneros periodísticos informativos
    • Producción radiofónica digital
    • Comunicación estratégica

    5to cuatrimestre

    • Creación de contenidos
    • Estrategias de significación para la comunicación digital
    • Culturas locales y globales
    • Géneros de opinión
    • Taller de televisión digital
    • Diseño de proyectos y derechos de autor

    6to cuatrimestre

    • Ética en la era digital
    • Régimen legal de medios en la era digital
    • Laboratorio de nuevos medios digitales
    • Animación 2D para la televisión
    • Gestión y evaluación de proyectos
    • Presupuestos y costos en la comunicación digital

    7mo cuatrimestre

    • Estética contemporánea
    • Análisis de metadatos para la visibilidad en internet
    • Experimentación visual
    • Protocolo de investigación
    • Optativa de especialidad I
    • Optativa de énfasis I

    8vo cuatrimestre

    • Recepción, interpretación y usuarios
    • Campañas integrales de promoción para la Web
    • Experimentación sonora
    • Redacción para la investigación
    • Optativa de especialidad II
    • Optativa de énfasis II

    9no cuatrimestre

    • Análisis del discurso
    • Posicionamiento de sitios Web en buscadores
    • Experimentación audiovisual
    • Seminario de investigación
    • Optativa de especialidad III
    • Optativa de énfasis III

    Optativas de especialidad I

    • Mercadotecnia y publicidad emocional
    • Investigación cuantitativa para la mercadotecnia y publicidad política

    • Investigación cualitativa para la mercadotecnia

    Optativas de énfasis I

    • Producción de proyectos audiovisuales
    • Producción de documentales

    • Producción de cortometrajes con recursos virtuales y 3D

    Optativas de especialidad II

    • Emprendimiento y sus politicas

    • Creatividad y diseño de empresas
    • Plan de negocios y financiero para el emprendimiento

    Optativas de énfasis II

    • Investigación periodística

    • Fotoperiodismo
    • Taller de periodismo digital

    Optativas  de especialidad III

    • Diseño y edición de publicaciones

    • Laboratorio de publicaciones editoriales digitales

    • Publicaciones digitales y nuevas tecnologías

    Optativas  de énfasis III

    • Estrategias de comunicación organizacional

    • Relaciones públicas

    • Construcción de marcas e identidad visual

    Optativas  de énfasis IV

    • Comunicación publicitaria

    • Creatividad publicitaria

    • Estrategias de convergencia y nuevos medios publicitarios